Conferencia: Herramientas Para Invertir En Acciones

La Bolsa va más allá de la teoria académica

El mercado de capitales Colombiano viene ganando protagonismo en el radar de las inversiones financieras en el mundo. Por ello se hace necesario que los inversionistas y estudiantes, futuros participantes directos e indirectos del mercado de capitales conozcan las principales herramientas en la toma de decisiones al momento de utilizar los diversos instrumentos de inversión en los mercados.

Esta conferencia pretende reunir los conocimientos académicos con la realidad que aportan más de 17 años de experiencia, el cual es un claro ejemplo para que los estudiantes conjuguen y entiendan con casos reales el comportamiento de los mercados.

 

JUSTIFICACIÓN. 

La conferencia está orientada a brindar a los estudiantes los requerimientos necesarios en el mercado real para poder conseguir un mayor número de negocios exitosos y superar ampliamente el rendimiento del mercado.

 

Estructura del Seminario

 

ANALISIS MACROECONÓMICO.

Entender y verificar la importancia de los aspectos generales de la economía y observar como se justifican las diversas decisiones económicas en la realidad mundial.

  • Ambiente Macroeconómico Nacional 
  • Identificación de Tendencias del COLCAP/TRM/TES a partir del RIESGO PAIS (metodología Patentada por Orlando Santiago Jácome) lo cual permite superar el BENCHMARK.

  • ANÁLISIS FINANCIERO: Indicadores Financieros y Bursátiles.
  • Lectura de Estados Financieros MODO INVERSIONISTA
  • Q-Tobin
  • Dividendos
  • RPG
  • Upa%
  • Roe
  • Ebitda
  • Margen Ebitda
  • Ev/Ebitda
  • Valoración de Empresas por Múltiplos Financieros a partir de (metodología Patentada por Orlando Santiago Jácome)

  • Valoración de Empresas.

 

  • Cálculo del Valor Fundamental de una compañía por Ratios Financieros.
  • Cálculo del valor de mercado de una acción por flujos de caja con el método de la Beta apalancada.

  • ANÁLISIS TÉCNICO: Promedios móviles
  • Gráfico de RSI
  • Gráfico de MACD
  • Bandas bollinger
  • Gráfico de comportamiento mensual en variación desde 3 de julio de 2001
  • Gráfico de comportamiento mensual en volumen desde 3 de julio de 2001
  • Velas Japonesas
  • Metodología de Fibonacci  

  • ANÁLISIS ESTADISTICO
  • Factor de correlación
  • Desviación estándar
  • Beta
  • Alfa
  • Pruebas de hipótesis para el beta
  • R2
  • R2 ajustado
  • Pronóstico o valoración lineal
  • Var
  • Rentabilidad últimos periodos.
  • Correlación precio volumen   La conferencia está dirigida a un número ilimitado de estudiantes.

 

PROGRAMACIÓN Y COSTOS

  • La conferencia tiene una duración de 3 a 5 horas dependiendo del nivel académico del auditorio. El costo es de $2.000.000 + iva en Bogotá y de $4.000.000 + Iva fuera de la ciudad.

 

  • Puede Solicitar una propuesta FORMAL enviándonos sus datos desde la opción COTIZAR SERVICIOS  que aparece inmediatamente a continuación

 

  • CONFERENCIA SEMI-GRATUITA: Realizaremos una CONFERENCIA  GRATUITA Trimestralmente en Colombia, en UNIVERSIDADES que dirijan sus actividades a Estudiantes provenientes en su MAYORÍA  de Estratos 1, 2 y 3.   Las Tarifas son de $1.000.000 + Iva en Bogotá y de $2.000.000 + Iva  Fuera de Bogotá. Dichos valores corresponden ÚNICAMENTE a aspectos de Logística y Viáticos.